sábado, 19 de noviembre de 2011

Literatura Y Ciencia.

Uno de mis escritores favoritos es Allan Poe y es realmente es increíble como su influencia repercutió en las novelas y series que hasta ahora nos ponen los pelos de punta, recientemente hojeaba un poema llamado "Soneto a la Ciencia" en donde se nota el claro dilema del poeta a esa "Diosa razón" llamada Ciencia que según la cultura popular es la que "asfixiaba" los versos, es decir, el viejo dilema de la razón y el corazón , el viejo muro que dividia a la literatura de la ciencia, pero nada mas alejado de la verdad, ahora creo firmemente que gracias a la ciencia es que nosotros podemos apreciar de un modo mas profundo la esencia mas íntima del hombre: La Belleza misma, y a pesar que las cosas han cambiado de modo radical en estos tiempos ahora entiendo que la ciencia simplemente es la poesía de la realidad, con ella "des-cubrimos" la realidad sin tapujos. Sin entrar en mas detalles les adjunto el poema que les hablaba asi tambien como un video que resumen en forma suscinta esta reflexión. Que lo disfruten.
 Soneto a la Ciencia (Edgar Allan Poe)
¡Ciencia! ¡verdadera hija del tiempo tú eres!
que alteras todas las cosas con tus escrutadores ojos.
¿Por qué devoras así el corazón del poeta,
buitre, cuyas alas son obtusas realidades?
            
¿Cómo debería él amarte? o ¿cómo puede juzgarte sabia
aquel a quien no dejas en su vagar
buscar un tesoro en los enjoyados cielos,
aunque se elevara con intrépida ala?
            
¿No has arrebatado a Diana de su carro?
¿Ni expulsado a las Hamadríades del bosque
para buscar abrigo en alguna feliz estrella?
            
¿No has arrancado a las Náyades de la inundación,
al Elfo de la verde hierba, y a mí
del sueño de verano bajo el tamarindo?

 
El Trovador

No hay comentarios:

Publicar un comentario