miércoles, 19 de diciembre de 2012

¿Qué es una pseudociencia?

Bien, vayamos primero a la definición: “Se llama pseudociencia o falsa ciencia a aquella actividad que sus practicantes denominan científica, llegando a  utilizar el lenguaje científico pero sin usar su metodología”.  (“Pseudo-” es un prefijo griego que significa “falso”)


La diferencia, entonces, está en el método científico, que es el criterio de demarcación (lo que diferencia) a la ciencia. Apliquemos el método hipotético-deductivo y veamos si hay corroboración o, sobre todo, falsación. Como decía Popper, toda teoría científica lo es si y sólo si es falsable potencialmente, y eso sólo es posible mediante la experimentación:

 

En el siguiente esquema quedará más claro, seguro: 


O en estas viñetas:



En el fondo, todo ésto no es más que un signo más de la postmodernidad, pseudocreencias o pseudorreligiones típicas del caos ideológico en el que nos manejamos (todo el rollo de la New Age y demás). El problema surge cuando pasamos a jugar con la salud de las personas para conseguir dinero, con lo que se convierten en una estafa monumental camuflada de lenguaje científico, tanto por parte de particulares como de grandes empresas farmacéuticas.

Y, paradójicamente, se alimenta todo ésto de una crítica a la ciencia; pero no a la ciencia auténtica, sino a una noción de ciencia totalmente falsa y estereotipada (cientificismo) que nada tiene que ver con lo que realmente hacen los científicos, con lo que decían pensadores como Popper, Kuhn, Feyerabend, Lakatos, Feynman etc.





" Nuestro conocimiento es necesariamente finito, mientras que nuestra ignorancia es necesariamente infinita. – Karl Raimund Popper


                                                                                                                                     El Trovador 


Referencias:
- Artículo recuperado del blog:  http://filosofiaencolmenarejo.wordpress.com/2012/10/17/que-es-una-pseudociencia/  el 19 de diciembre de 2012.








No hay comentarios:

Publicar un comentario